sábado, 17 de octubre de 2009

DEP


Hallado muerto el periodista Andrés Montes
Las primeras investigaciones apuntan a que el cuerpo no presenta signos externos de violencia


La noticia de la muerte del periodista Andrés Montes saltaba a las redacciones pasadas las nueve y media de la noche. Fue la pareja del popular comentarista deportivo quien lo encontró muerto en su domicilio, en el número 31 de la calle de Espronceda, en el distrito madrileño de Chamberí. La mujer, presa de gran nerviosismo, avisó a su sobrino, que se marchó a casa del locutor.
Este familiar fue el que avisó al 091, el teléfono de emergencias de la policía. Al lugar se desplazaron varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que comprobaron desde el primer momento que Montes no tenía signos externos de violencia.
También fue alertado un médico del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa), que certificó la muerte del periodista, según fuentes de la investigación. No hubo posibilidad de intentar reanimarlo.
El cadáver se encontraba desnudo, tumbado en la cama. Algunas fuentes indicaron que llevaba varias horas muerto, dada la rigidez que presentaba.
Debido a la notoriedad del periodista, también acudieron agentes del Grupo V de la sección de Homicidios, que no encontraron nada que hiciera suponer que se hallaban ante una muerte violenta. Los policías no quisieron aventurar ninguna hipótesis sobre la muerte hasta que realizaran la inspección ocular de la vivienda.
El cuerpo fue trasladado pasadas las once de la noche al Instituto Anatómico Forense, en la Ciudad Universitaria, donde hoy le será practicada la autopsia. Será el estudio forense el que determine las causas exactas de la muerte.
La pareja de Montes sufrió una crisis de ansiedad de la que tuvo que ser atendida por facultativos. El sobrino se encargó anoche de iniciar algunos preparativos sobre la inhumación del cuerpo, según fuentes policiales.
Nacido en Madrid, Montes caracterizó por un estilo inusual de narrar los partidos, en especial, de baloncesto. Se ha hecho popular por utilizar expresiones como "¡Jugón!", "¡Tiki, taka!", "¿Dónde están las llaves, Salinas?" o "¡Fútbol con fatatas!". Su último comentario fue la final del Eurobasket celebrado en Polonia, en el que la selección española se alzó con el triunfo frente a Serbia. En aquella ocasión dijo adiós a la audiencia de una forma singular, con una de las frases que se ha convertida en mítica: "Yo me despido de ustedes. Ésta es mi última retransmisión con La Sexta. Y voy a decir lo mismo que decía hace tres años y medio cuando vine a esta cadena: "La vida puede ser maravillosa". Antes de trabajar en la Sexta, fue la voz de la NBA, en Canal +, y trabajó además en la Cope y Radio Cadena Española, entre otros medios.

Noticia publica por el periódico El País

viernes, 16 de octubre de 2009

Respira hondo


Siéntete como pájaro enjaulado que dice volar las puertas de su red

Como brisa de madrugada que toma cuerpo y renace su ser

Como risa dejada que sueña, que prueba en su amanecer

Siéntete como farola en medio de nube azul a punto del trueno caer

Ya verás como así suspiras, te sientes nuevo otra vez

Ya verás como así suspiras, puedes hacer lo que quieras hacer

Así que relájate, respira hondo, hasta volver a nacer.


jueves, 15 de octubre de 2009

Releyendo viejos sonidos

Oigo el mar, no, sólo es el ruido de una caracola perdida en una dimensión desconocida. Escucho el tintineo de un pájaro, ah no, sólo es una campana sorda. Recuerdo el movimiento de un balancín, su crujido, sólo era la puerta que se abre a una nueva vida llena repleta de sensaciones nuevas. Pero el crepitar de las llamas... qué nostalgia, cuando te acercabas con el tridente enloquecido y me decías que aún no estoy en el cielo.

Fábrica de sueños

Hablo de nuestro pensamiento, tan maduro al principio y tan sabio pero desastroso al final.

lunes, 12 de octubre de 2009

El reflejo del alma

Refléjate en mi pecho desnudo
y asómate al interior de mi mundo
Saca tu fragancia secreta
Deja que sea perfecta
Mira donde están tus manos
Marchitas del dolor de amar
Háblame de tus amados
Yo te sigo hasta acabar
Pura y limpia rosa
Del jardín de las amapolas
Del que no puedes escapar
Hoy cae la lluvia más hermosa
En dirección sentido amar
Revelo mi cara más oculta
Me rebelo contra mi parte infernal
Me aturde y me asusta
Ayuda a callar
Refléjate en mi pecho desnudo
Y dime que es verdad
Dime con sinceridad
Que tu suspiro es mudo
Y tu cuerpo de cristal

hielo.sabor.patatas.esperanza.mano.señal.punto.caballo.real.sonido.saxofón.agujero.topo.caimán.agua.verde.rana.mosca.alas.seto.pokemon.ash.bulbasur.charmander.fuego.rojo.amarillo.flor.bosque.hada.blanco.cenicienta.añil.diadema.pelo.mordisco.boa.amazonas.río.trucha.piedra.reloj.tiempo.aguja.marrón.afilado.colmillo.blanco.
HE PUESTO ESTA SERIE DE PALABRAS PORQUE ES LO PRIMERO QUE SE ME HA OCURRIDO, AYÚDAME A SEGUIR AMPLIANDO LA SERIE DEJANDO UN COMENTARIO CON LA PALABRA QUE PRIMERO SE TE OCURRA

domingo, 11 de octubre de 2009


¿No lo ves? Yo lo veo, ¿por qué tú no? Tal vez te ríes de mí, tal vez. Tal vez tu reloj se ha estropeado y en mí lo estás pagando, pero cada día me haces más daño. Cada día reclutas a alguien para decirme lo que me pasa y yo junto los dientes esperando a que se me rompan, y yo te quiero ver lejos de mí, pero por lo que parece es imposible, quiero que te vayas y me dejes vivir en paz, a su debido ritmo, no aceleres lo que no se puede adelantar y déjame ser normal de una vez. Sólo quiero su curso, tiempo.

sadamòn ed al adiv



La suave brisa se las lleva
la suave brisa las arrastra
les cambia el sentido
destino el altera les
barcos son no pues
flotando naufragios son mismo
reacias son ellas pero
camino su siguen y
sin importarles nada ni nadie
sin hablar con los marineros
sin sentir ese fresco aire
solo despidiéndose en enero
un adiós desde el más allá
desde donde solo el sol puede ver
Allá donde te pierdas vigilante
con tu sabor verde suave
siseando el siseo del cierzo
paseando desde la soledad,
ésa que sopla desde tu serenidad
y te trae de vuelta acá,
recuerda que yo estaré allí
para darte mi más profunda alma
y confiar en tu suspiro de amor
por el que hoy de rosas me he cubierto.

Lo sé

Recién levantado de la pubertad me he despertado. Tranquilo es un sueño. A veces me lo creo. Tranquilo es un sueño. Sigues tu vida tal y como tu la quieres y disfrutándola. A veces me planteo cosas. A veces las ignoro. A veces gasto a veces. Puede que tenga razón, puede que esté equivocado, pero que no me digan a mí que soy un superviviente ni un bandido, a veces de los dos y a veces de ninguno. Sólo son dudas, sólo son destinos...

viernes, 9 de octubre de 2009

Flotar en chocolate


Puedes flotar en chocolate como cuando intentas flotar en el aire, pero flotar en chocolate es flotar en un mar oscuro pero dulce, siniestro pero tentador. El chocolate representa nuestros actos impuros, dicho de otra manera, los más libertinos e irracionales que se consideran inadecuados para las personas, así que ¡bebe leche! y no caigas en la tentación del chocolate.

El egoísmo

Opinión:
Todos somos egoístas, yo el primero, si hacemos algo bueno por alguien es para calmar nuestro ego, para sentirnos mejor, en definitiva para nuestro bien y nuestro egoísmo. Oye, que el egoísmo tampoco es malo...

Flores de otoño


Sin pensamientos he llegado

Me he confundido de camino

He entrado en mi destino

Y he salido pensado

Con mi carga al hombro he recorrido

Con mi suplicio ya he cumplido

De no ser por mi voluntad

Habría perecido sin piedad

Mientras cavilaba he sentido

Rojo fuego como aullido

He sentido la necesidad

Hoy mi alma florece a más

Flores de otoño han venido

A mi campo de jazmines heridos

No han querido ser vistas

Solo se escuchaban sus risas

Me hablaron de libertad

Me hablaron de pasión

Me hablaron con sinceridad

Puede que con razón

Pero hoy se han ido las flores

Me han dejado sin semillas

Hoy he perdido sus olores

Aunque recuerdo sus sonrisas.




domingo, 4 de octubre de 2009

Érase una narrativa

Brade no era humano, Brade se hizo a sí mismo con nostalgia, terror y maldad. Tenía unas cuencas oculares vacías llenas de pigmentos rojos que le daban un aire de debilidad atemorizante. Sus orejas eran puntiagudas y silbaban con la brisa, su nariz era un fragmento gelatinoso que absorbía cualquier cosa y su boca... bueno no tenía una boca, tenía tres, aunque una de ellas la tenía como cosida y no podía separar sus labios deformes con aspecto de pasas alargadas. Brade se hacía pasar por un lobo nocturno que por la noche devoraba tres o cuatro gallinas de los pastores de alrededor del cobertizo donde vivía. Él llegó hasta allí por casualidad un día de nevada helado donde hasta las chimeneas tiritaban. Buscó un lugar donde resguardarse, era un viejo molino olvidado que ya no se usaba y se creía que estaba encantado. Ahora se creía aún más, porque Brade hacía ruidos nocturnos propios de cualquier engendro.
Con su forma de perro gigante negro encorvado, deambulaba por el pueblo a altas horas de la noche cuando todo el mundo se había recogido. Si había algún ingenuo paseando por la zona, Brade no lo pensaba dos veces. Al día siguiente todos lamentaban la desaparición de un conciudadano, pero todos lo relacionaban con los pozos, que eran agujeros oscuros profundos de donde nadie había sobrevivido aún. Los pueblerinos cerraron los pozos con cemento en vista de que se iban a quedar sin habitantes.
Mientras tanto Brade dormitaba en su guarida a la espera de escuchar algún humano rondando para poder cenar. No se encontraron restos de ninguna persona porque Brade era sigiloso y un buen asesino que no dejaría rastro, pues él lo devoraba todo desde la sangre y los huesos hasta la ropa.
Tío Baren contaba estas desagradables historias a sus tres traviesos sobrinos que se quedaban sobrecogidos, a sus espaldas una puerta crujió y parecía que jamás esos tres pícaros habían escuchado una sin engrasar, la madre al ver las tres caritas pálidas como la luna en vez de reñirles por la hora, tuvo que echarse la mano a la cara y aguantar la risa, volvió a cerrar y al segundo recuperaron un poco el color sonrosado que tenían siempre en las mejillas.
-A dormir- dijo la madre con la voz entrecortada desde el pasillo- y no lo repetiré o pediré ayuda al mismísimo Brade-.
Como un resorte los tres niños ocuparon cada uno su cama; nadie conseguía tenerlos tan callados como el tío Baren, pero a costa de alguna que otra pesadilla, sobre todo del mayor que era el más asustadizo. Sin embargo era el más pequeño, de edad y de cuerpo , el que animaba a los demas a no creer del todo a Tío Baren y siempre conseguía calmar a sus hermanos mayores, obligándoles a cantar una manida canción, que hablaba de las piedras que cada uno tenía en el paraiso, a pesar de que hablaba de más allá de la vida, pero lo hacía de una manera muy sutil .
Tira la piedra de tu vida, elige rincón y color
y si aciertas , tu paraiso será mucho mejor
Aunque los hermanos eran unos cafres la canción los relajaba tanto que conseguía dormirlos.
Era entonces su momento, ya que cuando amanecía volvían a olvidarse de todo y normalmente la tomaban con el más pequeño hasta que encontraban una diversión diferente.
El sueño de Nejnin, era ni más ni menos que ser un gran actor (gran sombrero, capa y espada).
aunque era el mayor y mas cobarde,pero soñaba con grandes damas que suspiraban por el, y aunque no manejaba bien ni la cuchara en la sopa, el siempre se veia con una gran afilada espada , eso si con un gran protector de la mano, a sus hermanos los veia como sus huidizos escuderos, siempre sucios y persiguiendo gordas cocineras por obtener algo que llevarse ala boca, yá que su dueño y hermano, gastaba todo en ropas y encajes para deslumbrar a las damas

Dos sombras rojas



Sos mi cuerpo enjaulado

que ruge sin parar

Sos mi alma del diablo

que peca sin cesar

Sos mi espíritu alado

que grazna sin parar

Se mueve de un lado a otro

Se balancea en su columpio

Me ahoga como un despojo

Me deja con el ayuno

de no probar la manzana.

Después me viene a devorar

Se introduce en mi mente

y me hace pensar

Me hace matar el dolor que llevo dentro.

viernes, 2 de octubre de 2009

Una sensación con la que experimentar


Sensaciones inundan mi cuerpo deshecho por el olvido. Hoy me he visto encerrado entre dos columnas de nostalgia, me ha seducido el recuerdo, y la compañía me ha cogido otra vez de la mano. Me ha llevado hasta su escondite secreto, donde el pasado se borra, los fantasmas se evaporan y las ilusiones florecen. Es su paraíso particular, su hábita natural, su flora personal, un sitio sin igual...