jueves, 13 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Nicolás Guillén (poeta cubano)
Así pues, Capablanca
no está en su trono, sino que anda,
camina, ejerce su gobierno
en las calles del mundo.
Bien está que nos lleve
de Noruega a Zanzíbar,
de Cáncer a la Nieve.
Va en un caballo blanco,
caracoleando
sobre puentes y ríos
junto a torres y alfiles,
el sombrero en la mano
(para las damas)
la sonrisa en el aire
(para los caballeros)
y su caballo blanco
sacando chispas puras
del empedrado...
no está en su trono, sino que anda,
camina, ejerce su gobierno
en las calles del mundo.
Bien está que nos lleve
de Noruega a Zanzíbar,
de Cáncer a la Nieve.
Va en un caballo blanco,
caracoleando
sobre puentes y ríos
junto a torres y alfiles,
el sombrero en la mano
(para las damas)
la sonrisa en el aire
(para los caballeros)
y su caballo blanco
sacando chispas puras
del empedrado...
Ajedrez, Borges
I
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.
En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.
II
Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.
No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.
También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.
En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.
II
Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.
No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.
También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?
jueves, 8 de noviembre de 2012
El aire turbio
El aire turbio, el cielo nublo,
la tierra mansa, el agua parca,
las hojas muertas, el árbol nudo,
el fuego frío, el hielo helado.
Las horas perdidas y sin rumbo,
las mentes decentes enjauladas,
los hitos silenciados más cultos,
los logros dados a los políticos.
Tiempo de duda, arma letal,
de pensamiento controvertido,
tiempo por la originalidad.
Versos tapados por la verdad,
la verdad para nuestros oídos,
oídos que oyen sin escuchar.
la tierra mansa, el agua parca,
las hojas muertas, el árbol nudo,
el fuego frío, el hielo helado.
Las horas perdidas y sin rumbo,
las mentes decentes enjauladas,
los hitos silenciados más cultos,
los logros dados a los políticos.
Tiempo de duda, arma letal,
de pensamiento controvertido,
tiempo por la originalidad.
Versos tapados por la verdad,
la verdad para nuestros oídos,
oídos que oyen sin escuchar.
sábado, 13 de octubre de 2012
Bipolaridad manifiesta y controvertida
Súplica infame de gozar en el pecado
cuando el más vil llama a la vileza.
Si mi segundo apellido es arrojo,
lanzaré una larga lanza enhiesta.
Aunque son pensamientos aislados,
de sorna, lujuria y ovalados. Son aquellas
dos mis ideas. Corren alto,
andan rápido, zigzaguean y vuelan.
Camino solo por el sendero
y no encuentro asiento en la guantera,
solo me doy de bruces con el
quiero más humano que acecha
entre los ojos ávidos de aburridos.
Soy inconformidad constante y nueva,
cambio, destrucción, energía desatada.
Boca desenfrenada y dispuesta
de salir de la rutina cada día.
De hacer saltar por los aires mi vida entera...
domingo, 23 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Exotismo
Mi infancia es azul y literaria,
mi infancia es de bambú y Japón,
mi infancia es de perfumes y filtros,
mi infancia es evasión exótica.
mi infancia es de bambú y Japón,
mi infancia es de perfumes y filtros,
mi infancia es evasión exótica.
sábado, 8 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
La estrella de la torre
A mi estrella nadie puede subir. Está colocada justo en la cúspide de la torre de marfil y el día que alguien la robe volverán a cambiar las cosas drásticamente, o eso auguro aunque no quiera... o sí.
martes, 14 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
Cataratas de olas de calor
Explicarme y no entenderme,
oírme y no escucharme,
detenerme y no pensar.
oírme y no escucharme,
detenerme y no pensar.
martes, 24 de julio de 2012
Brasil
Llega sonando sus curvas cuadradas,
ondeando su ritmo brasileño,
el exotismo más palpable
de cuantos se dejen atrapar.
jueves, 5 de julio de 2012
Adolescentes
Son felicísimos alrededor de la hoguera, se hacen mayores y empiezan a cambiar, a pensar por sí solos, a dejar solo recuerdos de su pasado en sí mismos. El fuego crepita y lame, muerde y engulle toda la inocencia que pudiera quedar en el ambiente. La voz empieza a cambiar y empieza a ser soñolienta a la vez que sugerente y con cierto toque filosófico. Se fuman la pipa de la paz, acarician sus guitarras, descubren su adolescencia. Se abre un paraíso carnal a través del fuego donde las miradas son tanques de destrucción masiva y la mente supone la floración del erotismo más exuberante.
jueves, 28 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Amarillo
No he podido esta vez
vuelvo a no ser
vuelvo a perder.
No importa nada si yo
puedo sentir
puedo reír.
Quiero oírte llorar
y que me parta el corazón,
yo quiero darte un beso sin pensar.
Quiero sentir miedo
cuando me digas adiós,
yo quiero...
vuelvo a no ser
vuelvo a perder.
No importa nada si yo
puedo sentir
puedo reír.
Quiero oírte llorar
y que me parta el corazón,
yo quiero darte un beso sin pensar.
Quiero sentir miedo
cuando me digas adiós,
yo quiero...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)